La odontopediatría es la especialidad de la odontología que trata el cuidado oral preventivo y terapéutico de niños y adolescentes.
La odontopediatría se encarga del cuidado de la salud oral de los niños desde que nacen hasta que llegan a la adolescencia, a través del diagnóstico precoz de caries, maloclusiones, hábitos orales, alteraciones del desarrollo, problemas de la erupción dental, entre otros.
La Sociedad Española de Odontopediatría recomienda realizar una consulta con el odontopediatra antes del primer año de vida del bebé. De ser posible, busca una clínica odontopediátrica especializada en odontología para bebés, en la clínica dental Doctora Gallardo estamos encantados de recibirte, nuestro odontopediatra te aconsejará. Ten presente que tu bebé irá al dentista para no tener nunca caries, no para curarlas. Los consejos y asesoramiento temprano te ayudarán a tener todas las herramientas para lograrlo.
Un odontopediatra es un dentista especializado en la atención bucal de los niños, capacitado para hacer todo tipo de tratamientos preventivos y correctivos, con el fin de preservar la salud bucodental.
Agenda tu cita hoy mismo y comienza el camino hacia una salud dental excepcional.
Revisiones periódicas, limpiezas, aplicación de flúor, selladores, control de dieta y análisis de riesgo de caries.
Diagnóstico precoz y control de hábitos como el chupete, la succión digital y el biberón
En casos de caries, defectos del esmalte o traumatismos.
Extirpación total o parcial de la pulpa dental, por causa de caries profundas, traumatismos o inflamación reversible o irreversible de la pulpa.
Se realiza como tratamiento preventivo o correctivo con el fin de controlar el crecimiento de los maxilares e intervenir oportunamente las maloclusiones.
Correción la alineación dental y problemas de mordida en niños mediante la utilización de aparatos como brackets o alineadores.
Se realiza una evaluación detallada de las condiciones orales del paciente mediante un examen clínico y radiográfico, para determinar cuántos implantes se requieren, el tipo de implante que se va a colocar y la técnica que se va a usar. Además de la evaluación de la necesidad de realizar injertos de hueso.
Es el momento de la intervención quirúrgica mediante la cual se coloca el implante previamente elegido en el sitio ya previsto. Es un procedimiento ambulatorio que se hace en la clínica dental bajo anestesia local.
Tras la colocación del implante, se debe esperar un tiempo de cicatrización para que este se fije al hueso y sea capaz de recibir la prótesis.
Transcurridos unos meses, se procede a la fabricación e instalación de la prótesis definitiva, con el fin de devolver la estética y la función perdidas.
Se requieren citas de mantenimiento y control para realizar los ajustes necesarios, asegurarnos que el paciente sabe mantener una adecuada higiene oral y vigilar el estado del hueso, el implante y la corona, ya que todo esto supone el éxito del tratamiento a largo plazo.
Se requieren citas de mantenimiento y control para realizar los ajustes necesarios, asegurarnos que el paciente sabe mantener una adecuada higiene oral y vigilar el estado del hueso, el implante y la corona, ya que todo esto supone el éxito del tratamiento a largo plazo.
Preguntas frecuentes (SEOP)
Porque una boca libre de caries en la infancia está directamente relacionada con una boca sana en la edad adulta. Si quieres que tu hijo sea un adulto sin cavidades por caries, ¡cuida sus dientes de leche!
Porque si existe una infección en los dientes de leche, los dientes permanentes -que se encuentran justo por debajo- se pueden ver afectados.
Porque los dientes de leche sirven para que tu hijo mastique bien, hable correctamente, para mantener el lugar para los dientes permanentes. Además, una sonrisa sana ayuda en el desarrollo de su autoestima.
No. La caries dental es una enfermedad microbiana y no hereditaria que depende de muchos factores, principalmente: poca higiene bucal, transmisión temprana de bacterias de la saliva materna, dieta rica en azúcares, alimentación nocturna, visita tardía al odontopediatra, etc.
Para evitar la transmisión de bacterias de tu boca (en especial si has tenido alto índice de caries), evita: compartir utensilios con tu bebé (cucharas, cepillos dentales); limpiar el chupete con tu saliva; darle besos en la boca y soplar directamente sobre su comida para enfriarla.
¡Empieza ya!
Una vez hayan salido sus dientes de leche, la limpieza es obligatoria. Utiliza un cepillo para lactantes o un dedal suave, al menos dos veces al día con pasta dental con 1000ppm de flúor en cantidad mancha/grano de arroz.
A partir del año, utiliza un cepillo dental infantil de cerdas suaves y sigue con la misma pauta.
A partir de la erupción de sus muelas (18-24 meses) pasar un hilo dental entre las zonas de contacto de éstas, cada noche.
Recuerda que los niños hasta los 7 años no tienen la habilidad suficiente para realizar una higiene bucal eficaz y que deben ser los padres quienes se encarguen de esta.
El flúor tópico es una excelente herramienta para proteger al esmalte del ataque bacteriano y reducir el riesgo de caries de los niños.
Sin embargo, el odontopediatra debe evaluar el riesgo individual de caries de tu hijo para decidir sobre la frecuencia de administración y la dosis adecuada.
Si quieres más información sobre el tratamiento de odontopediatría en Aranjuez, rellena los siguientes campos y te daremos una cita, te haremos una valoración gratuita de tu situación sin compromiso:
Designed with by Wejustdesign.com