La periodoncia es la rama de la odontología que se encarga del cuidado de las encías y los tejidos de soporte de los dientes, que son el hueso alveolar, el ligamento periodontal y el cemento radicular.
Su aparición se debe a una mala higiene oral, ya que la placa bacteriana es la causa principal de la inflamación e infección de los tejidos.
El diagnóstico de la enfermedad periodontal se realiza mediante un examen clínico denominado periodontograma, en el cual se registran unas medidas específicas que se llevan a cabo en todos los dientes utilizando una sonda periodontal. Todas estas medidas se toman con el fin de conocer parámetros como la profundidad al sondaje y la presencia de sangrado, para así poder establecer la gravedad de la enfermedad.
La profundidad del sondaje indica la presencia de bolsas periodontales, una característica propia de la periodontitis.
La enfermedad periodontal es una patología crónica que no tiene cura en sus estadios más avanzados.
El tratamiento lo que busca, es controlar la inflamación y detener el progreso. De ahí la importancia de acudir al dentista con frecuencia y mantener una buena higiene bucodental.
Agenda tu cita hoy mismo y comienza el camino hacia una salud dental excepcional.
consiste en la inflamación de las encías, sin afectar a los demás tejidos de soporte. Es la fase reversible de la enfermedad y la antesala a la periodontitis, razón por la cual debe ser tratada y diagnosticada a tiempo.
Es una afección muy frecuente, tanto que se puede afirmar que todas las personas en varios momentos de su vida han padecido de este problema.
Se caracteriza por sangrado espontáneo o al cepillarse, acompañado a veces de dolor.
La gingivitis siempre está asociada con la presencia de placa bacteriana, por eso, en la clínica dental Doctora Gallardo instruimos a todos nuestros pacientes en técnicas de higiene oral, para que desde casa puedan prevenir la aparición de esta patología.
Es un proceso inflamatorio más grave que afecta el resto de los tejidos de soporte. Es la fase irreversible de la enfermedad, siempre precedida por una gingivitis.
Se caracteriza por la presencia de cálculo dental (sarro) y de bolsas periodontales, que son focos infecciosos que van destruyendo progresivamente el hueso que sostiene los dientes, provocando su movilidad y pérdida.
Signos y síntomas de la enfermedad periodont
consiste en la inflamación de las encías, sin afectar a los demás tejidos de soporte. Es la fase reversible de la enfermedad y la antesala a la periodontitis, razón por la cual debe ser tratada y diagnosticada a tiempo.
Es una afección muy frecuente, tanto que se puede afirmar que todas las personas en varios momentos de su vida han padecido de este problema.
Se caracteriza por sangrado espontáneo o al cepillarse, acompañado a veces de dolor.
La gingivitis siempre está asociada con la presencia de placa bacteriana, por eso, en la clínica dental Doctora Gallardo instruimos a todos nuestros pacientes en técnicas de higiene oral, para que desde casa puedan prevenir la aparición de esta patología.
Es un proceso inflamatorio más grave que afecta el resto de los tejidos de soporte. Es la fase irreversible de la enfermedad, siempre precedida por una gingivitis.
Se caracteriza por la presencia de cálculo dental (sarro) y de bolsas periodontales, que son focos infecciosos que van destruyendo progresivamente el hueso que sostiene los dientes, provocando su movilidad y pérdida.
Signos y síntomas de la enfermedad periodont
Como ya lo mencionamos, la causa principal de la enfermedad periodontal es la placa bacteriana. Sin embargo, existen unos factores de riesgo que aumentan la susceptibilidad para su aparición. Entre ellos se encuentran:
Por predisposición genética, una persona puede ser más propensa al desarrollo de gingivitis y periodontitis.
En función de las superficies afectadas del diente, pueden ser obturaciones simples, compuestas o reconstrucción.
Fumar afecta la irrigación y la cicatrización de los tejidos orales, además de interferir en la adecuada oxigenación, provocando que las encías se tornen de un color morado.
Los cambios hormonales que padecen las mujeres las hacen más propensas a padecer inflamación de los tejidos periodontales. En el embarazo, por ejemplo, es común la aparición de gingivitis del embarazo, debido al aumento de la respuesta inflamatoria de los tejidos, acompañada de la presencia de placa.
Una vez controlada la enfermedad, el paciente entra en fase de mantenimiento periodontal, que consiste en citas regulares con el fin de retirar el cálculo dental (sarro) que se va formando, evitando así, que se inflamen los tejidos y la enfermedad se reactive.
El mantenimiento periodontal es algo más profundo y específico que una limpieza convencional. La frecuencia con la que se necesita varía de unos pacientes a otros, en función de sus factores de riesgo y el estadio de su enfermedad.
Si quieres más información sobre el tratamiento de la gingivitis o periodontitis en Aranjuez, rellena los siguientes campos y te daremos una cita, te haremos una valoración gratuita de tu situación sin compromiso:
Designed with by Wejustdesign.com